El ejercicio compulsivo, también conocido como adicción al ejercicio, ocurre cuando una persona se siente impulsada a hacer demasiado ejercicio fÃsico. Puede considerarse un problema cuando las lesiones, una enfermedad, las salidas con amigos o el mal clima no detienen a quienes hacen ejercicio de esta manera.
El ejercicio fÃsico regular es una parte importante de un estilo de vida saludable. Si bien los deportistas pueden verse impulsados a hacer más ejercicio fÃsico para mejorar su desempeño deportivo, los objetivos personales ligados a la actividad fÃsica deben ser realistas, es decir, deben considerarse positivos y no provocar lesiones o daños.Â
El ejercicio fÃsico compulsivo y los trastornos de la alimentación suelen ir de la mano. Pues, además de las dietas extremas, una persona con un trastorno de la alimentación podrÃa hacer ejercicio fÃsico en exceso para perder peso.
Conoce más: Trastorno obsesivo compulsivo y ortorexia
¿Cómo se trata el ejercicio fÃsico compulsivo?
Un terapeuta puede ayudar a las personas con adicción al ejercicio fÃsico a cambiar las conductas no saludables, asà como a encontrar estrategias de adaptación. El tratamiento suele centrarse en:
- Tratamiento de las lesiones.
- Descanso o reducción del ejercicio fÃsico.
- Planes alternativos de ejercicio fÃsico.
- Asesoramiento nutricional.
- Mantenimiento de un peso saludable.
- Tratamiento de las afecciones, como trastornos de la alimentación, depresión o trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
¿Consideras que necesitas ayuda? Acércate a un especialista en salud mental y cuéntale cómo te sientes. No estás solo, recuperar tu autoestima puede ayudarte a superar el problema.
VÃa: Kids Health