Hay muchas diferentes enfermedades transmitidas a través de la sangre, pero no todas se pueden prevenir mediante las vacunas. En la actualidad, no existe una vacuna para protegerse contra la hepatitis C o el VIH. Pero sà existe una vacuna contra la hepatitis B.
El virus de la hepatitis B es un microorganismo patógeno transmitido a través de la sangre. La hepatitis B se propaga cuando la sangre o ciertos lÃquidos corporales (p.ej., semen) de una persona infectada entran al cuerpo de una persona no infectada. Esto puede ocurrir por pinchazos con una aguja usada, salpicaduras de sangre en los ojos, la nariz o la boca de la otra persona o por el contacto sexual con alguien que tiene hepatitis B.
Se ha determinado que el virus de la hepatitis B sobrevive más de una semana en la sangre seca. Esto quiere decir que los artistas todavÃa pueden estar expuestos al virus mucho tiempo después de que la persona infectada se haya ido del establecimiento, si los mostradores, las sillas, las agujas o los equipos no se desinfectan en forma adecuada.
Los sÃntomas o signos de la hepatitis B pueden no ser evidentes sino hasta meses después de que la persona haya sido infectada. Solamente el 70% de las personas infectadas con hepatitis B presentan sÃntomas. Esto quiere decir que una persona podrÃa estar infectada, pero todavÃa verse y sentirse saludable. Aun las personas que no tienen sÃntomas pueden propagar el virus y podrÃan eventualmente presentar cáncer de hÃgado o insuficiencia hepática. Además del cáncer de hÃgado y la insuficiencia hepática, la hepatitis B también puede causar infecciones de por vida, cirrosis hepática (formación de cicatrices en el hÃgado) y la muerte.
Aprende más sobre la prevención de la hepatitis B. A continuación encontrarás información adicional para prevenir las exposiciones a la hepatitis B y a otras enfermedades transmitidas a través de la sangre:
- La vacuna contra la hepatitis B puede prevenir la infección
- El virus de la hepatitis B es uno de los virus contra el cual la gente puede protegerse. En la actualidad, no hay una vacuna contra los virus de la hepatitis C o el VIH.
- Un médico o una enfermera puede proporcionar más información sobre la vacuna y su calendario de administración.
- Si se exponen a la sangre, los artistas deben buscar tratamiento médico de emergencia.
- Si un artista corporal resulta expuesto a la sangre de otra persona, debe notificar al dueño del establecimiento y buscar atención médica de inmediato. En caso de que se requiera tratamiento, es más probable que este sea eficaz si se realiza poco después de la exposición.
VÃa: Centros para el Control y la Prevención de enfermedades