Una vez que hayas dejado de fumar, puede convertirse en un reto sustituir el cigarro por hábitos más saludables.
Por ello, la Asociación Americana del Corazón sugiere lo siguiente:
- Ve una pelÃcula interesante.
- Encuentra algo que puedas crear, armar o construir (como por ejemplo un rompecabezas, un modelo a escala, etc.).
- Dale un poco de vida a tu patio o terraza plantando flores.
- Relájate con una siesta durante la tarde.
- Escribe correos electrónicos o cartas a amigos y familiares, especialmente a aquellos que no has visto por mucho tiempo.
- Evoca buenos recuerdos con tus pelÃculas caseras o álbumes fotográficos.
Recuerda, no creas que puedes fumarte un cigarrillo después de llevar tiempo sin hacerlo sin que genere efectos secundarios en tu cuerpo. Si vuelves a fumar, tu posibilidad de recaer es de entre el 90 y 95%.
Asimismo, NO hay dÃas «especiales» para fumar. Una vez que lo hayas dejado no sirve un dÃa especial como el nacimiento de tu hijo, la boda de tu hermano o que te hayas ganado la loterÃa. El escenario ideal para recaer es con todos tus amigos alrededor y más de uno ofreciéndote tabaco, asà que sé fuerte y evita nuevamente ser un apestado o apestada por el olor a nicotina.
Conoce más: 10 fantásticos beneficios de dejar de fumar
También toma en cuenta que aunque lleves un año si fumar, existen estudios que afirman que podrÃas comenzar a hacerlo esporádicamente después de ese tiempo, asà que no seas carne para las tabacaleras (otra vez).
Finalmente, si recaes no todo está perdido: las recaÃdas son parte del proceso de dejar de fumar, lo normal es tardar entre cinco y siete años en dejarlo, con una media entre tres y cinco intentos serios para eliminar el hábito por completo. Asà que lo que cuenta es la experiencia, si has recaÃdo deja pasar unos meses y aprende de tus errores para volver intentarlo, siempre pensando que tu meta última es no volver a encender un cigarro jamás.
VÃa: Health Library / Vitónica