En el alzheimer, como en cualquier otra enfermedad, es esencial la detección temprana para conservar una vida tranquila y con calidad.
De acuerdo con la SecretarÃa de Salud, los enfermos diagnosticados con alzheimer —desde el inicio de los primeros sÃntomas— pueden sobrevivir desde dos hasta 20 años.
Cabe mencionar que es fundamental otorgarles un cuidado aprobado y atención médica especializada. De igual forma, es necesario que todos conozcan las principales caracterÃsticas de la enfermedad, a fin de crear conciencia sobre el padecimiento.
«El Alzheimer es la más común de las demencias; una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro que provoca deterioro de la memoria, del pensamiento y de la conducta», dijo.
Conoce más: Claves para cuidar a un enfermo de Alzheimer
SÃntomas
- Pérdida de memoria y de las habilidades de lenguaje.
- Dificultad para encontrar los nombres de las palabras.
- Alteraciones del pensamiento abstracto.
- Juicio pobre.
- Desorientación en lugar, tiempo y persona.
- Cambios en el estado de ánimo, conducta y personalidad.
Desafortunadamente, las personas con el padecimiento sufren de olvido, es decir, tienen problemas para contar dinero, se les olvida cómo vestirse, cómo leer y escribir; pierden la capacidad y habilidad para utilizar herramientas de la vida diaria, etcétera.
Actualmente, no existe una sola prueba que confirme la enfermedad. Cuando se observan los sÃntomas, debe recurrirse a una evaluación fÃsica, psiquiátrica y neurológica completa, realizada por un especialista en el diagnóstico de trastornos demenciales.
Tampoco existe tratamiento o cura para detener o invertir el deterioro mental de la enfermedad. Pese a ello, existen medicinas disponibles que ayudan a controlar las alteraciones conductuales.
VÃa: Notimex