Realizarse una mamografÃa cada dos años, especialmente si eres mayor de 40 años, es un hábito esencial para prevenir y detectar cáncer de mama en sus etapas iniciales.
Las mamografÃas tienen varias ventajas, una de ellas es que pueden revelarse anomalÃas hasta tres años antes de sentirse con la palpación.
Cáncer de mama, el más frecuente en las mujeres
Pero, ¿qué esperar de la experiencia al realizarse esta prueba? Es importante saber que existen dos tipos de procedimientos.
- MamografÃa de detección, la cual dependerá de la edad, de los antecedentes personales y familiares, entre otros factores.
- MamografÃa de diagnóstico, que se realiza si las primeras pruebas muestran una zona sospechosa, o para evaluar un bulto o masa en la mama. La mamografÃa de diagnóstico, por lo general, tomará más imágenes  y a diferentes aumentos que la mamografÃa de detección.
Ahora, hablemos del equipo médico. Esta prueba la realiza un técnico especialmente capacitado para operar el equipo de mamografÃa, misma que es revisada por un radiólogo —médico que interpreta las pruebas de imagen para el diagnóstico—.
Antes de someterte considera los siguientes puntos:
1. Consulta con un médico los sÃntomas de mama o problemas especÃficos que estás experimentando.
2. Programa la prueba dos semanas después de la finalización de tu perÃodo menstrual, especialmente por la sensibilidad.
3. Evita la cafeÃna antes de la prueba —una semana antes—, podrÃa ayudar a reducir la sensibilidad.
4. El dÃa del examen no uses desodorante, antitranspirante, perfume o cualquier producto en los senos y brazos. Estos productos dejan residuos en la piel que podrÃan crear manchas en la radiografÃa.
Al llegar, el técnico te pedirá despojarte de todas las joyas que podrÃan interferir en la radiografÃa, asà como de la ropa por encima de la cintura. Todas las instrucciones te las dará el radiólogo. Recuerda que debes informar sobre cirugÃas previas.
La importancia del cuello protector a la hora de hacer una mamografÃa
Para la mamografÃa de detección, el técnico tomará dos imágenes de cada seno, una desde arriba y otra desde el costado. Para una mamografÃa de diagnóstico, se pueden tomar imágenes adicionales.
Al terminal la prueba, la cual dura de 10 a 15 minutos, puedes regresar a tus actividades normales. Por lo regular, recibirás los resultados al mes del examen. Las mujeres sometidas a la mamografÃa de diagnostico obtienen los resultados ese mismo dÃa, pero varÃa en cada caso.
A pesar de ser un procedimiento doloroso para algunas mujeres, es esencial para prevenir y procurar una vida saludable.
Consulta con tu médico cuándo y dónde realizarte estos estudios. No olvides recurrir a autoexámenes con regularidad.
VÃa: Cáncer.net