Los batidos de proteínas son una forma práctica de priorizar la ingesta diaria de proteínas, fundamental para la salud general. Sin embargo, dependiendo de los ingredientes, no todos los batidos de proteínas son iguales.
A continuación te mencionamos dos cosas que nunca debes añadir a estos batidos:
1. Azúcar añadido
Debido a que la mayoría de los batidos de proteínas ya contienen azúcar o edulcorantes artificiales, los expertos recomiendan no añadir edulcorantes adicionales. Evita añadir más azúcar a un batido de proteínas, ya que esto puede superar el 10% de las calorías diarias recomendadas provenientes de azúcares añadidos.
Asimismo, si tu proteína en polvo contiene un alcohol de azúcar bajo en calorías como el eritritol, combinarlo con otro alcohol de azúcar (como un jarabe sin azúcar que contenga sorbitol) puede provocar molestias digestivas como gases e hinchazón.
Elige batidos de proteínas con menos de 5 gramos (g) de azúcar.
Conoce más: Batidos de proteínas embotellados, lo que debes saber
2. Jugo ácido
Los jugos ácidos, como el de naranja o el de arándano, con frecuencia no se mezclan bien con ciertos tipos de proteínas, como la proteína de suero. Aunque esta combinación es técnicamente segura, los jugos pueden afectar la forma en la que tu cuerpo absorbe las proteínas y los nutrientes.
Varios estudios sugieren que las proteínas son menos solubles en jugo que en otros líquidos, lo que podría afectar la facilidad con la que tu cuerpo las digiere y las utiliza. Otras evidencias demuestran que combinar proteínas con frutas puede reducir las propiedades antioxidantes de los jugos.
Asimismo, evita los jugos ácidos si eres propenso(a) al reflujo ácido, tienes diabetes, problemas de absorción de hierro o alergia a los cítricos.
Fuente: Very Well Health







