La mantequilla vegana o de origen vegetal parece una alternativa más saludable a la mantequilla tradicional elaborada con leche o crema de vaca, que posee un alto contenido de grasas saturadas y calorías. No obstante, la mantequilla vegana contiene ingredientes añadidos que pueden ser perjudiciales para la salud. Los expertos sugieren sustituirlos por aceite de oliva o de cártamo.
De acuerdo con los expertos, aunque la proporción de grasas insaturadas a saturadas suele ser mejor en la mantequilla vegana, el tipo de procesamiento necesario para su elaboración y ciertos ingredientes añadidos, como emulsionantes, saborizantes y colorantes, pueden tener efectos adversos para la salud.
La grasa saturada de la mantequilla la mantiene sólida a temperatura ambiente. Para imitar la consistencia sólida de la mantequilla tradicional, la mantequilla vegana utiliza grasas saturadas como los aceites de coco, palma y palmiste.
Conoce más: Aceite de oliva, ¿por qué es una gran alternativa a la mantequilla?
Sumado a lo anterior, los aceites vegetales presentes en la mantequilla vegana, como el de oliva, canola, girasol y cártamo, contienen ácidos grasos insaturados. Estas grasas son líquidas a temperatura ambiente, y diversos estudios han demostrado que sustituir las grasas saturadas por grasas insaturadas puede contribuir a reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias.
Sin embargo, quien desee utilizar mantequilla vegana en lugar de mantequilla tradicional debe consultar primero la etiqueta nutricional y la lista de ingredientes, así como a su médico de cabecera.
Fuente: Very Well Heatlh







