La edad, el sexo, las afecciones médicas y el nivel de actividad pueden afectar las necesidades de vitaminas. Aunque una dieta variada puede brindar suficientes vitaminas y minerales para la mayoría de las personas sanas, quienes pertenecen a los siguientes grupos podrían beneficiarse de los suplementos vitamínicos:
- Mujeres embarazadas que podrían requerir más vitamina B9 (ácido fólico).
- Personas con osteoporosis (pérdida ósea progresiva) que podrían beneficiarse de la vitamina D y el calcio.
- Personas con riesgo de pérdida de visión por degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) que podrían beneficiarse de una combinación de vitaminas C y E, zinc, cobre, luteína y zeaxantina.
- Personas veganas o aquellas con enfermedad celíaca que podrían necesitar vitaminas B12 y D, hierro, cobre y zinc, o una combinación de otros suplementos.
Conoce más: Suplementos de extracto de cacao, ¿pueden reducir la inflamación y proteger el corazón?
Para determinar si los suplementos son beneficiosos para ti, realiza lo siguiente:
- Infórmate sobre las cantidades recomendadas: Consulta la ingesta diaria recomendada (IDR) de los nutrientes requeridos. Esta es la cantidad de un nutriente específico que necesitas para mantenerte sano(a).
- Usa herramientas personalizadas: Puedes obtener recomendaciones nutricionales personalizadas usando calculadoras de ingestas dietéticas de referencia (IDR) en los sitios web de instituciones de salud. Estas herramientas interactiva brindan recomendaciones personalizadas según tu edad, sexo, estatura y peso.
- Controla tus niveles: Los análisis de sangre y la orientación de tu médico pueden ayudarte a determinar tus niveles actuales de nutrientes.
- Consulta a tu médico: Antes de comenzar a tomar suplementos, asegúrate de usarlos de forma segura y evita depender de ellos para tratar, prevenir o curar afecciones de salud.
- Mantente alerta de las interacciones y los riesgos: Algunas vitaminas pueden interactuar con ciertos medicamentos o representar riesgos para la salud si se toman en exceso. La suplementación excesiva con vitamina D, vitamina A, hierro, calcio y otros nutrientes puede conllevar riesgos graves.
Fuente: Very Well Health







