Dormir bien es tan importante como alimentarse adecuadamente o hacer ejercicio. La calidad del sueño influye en la concentración, el estado de ánimo, el metabolismo y la salud del sistema inmunitario. Establecer una rutina nocturna ayuda al cuerpo a relajarse y prepararse de forma natural para el descanso.
1. Crea un horario fijo para dormir y despertar
El cuerpo funciona mejor cuando sigue un ritmo constante. Acostarte y levantarte a la misma hora todos los dÃas, incluso los fines de semana, fortalece el reloj biológico y mejora la calidad del sueño. Con el tiempo, notarás que conciliar el sueño se vuelve más fácil y reparador.
2. Desconéctate de pantallas antes de dormir
La luz azul de los dispositivos electrónicos interfiere con la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño. Apagar el celular, la computadora o la televisión al menos 30 minutos antes de dormir permite que el cerebro se relaje y favorece un descanso profundo. En su lugar, puedes leer un libro o escuchar música suave.
Conoce más: ¿Por qué es importante desconectarse del celular antes de dormir?
3. Crea un ambiente relajante en tu habitación
El entorno influye directamente en cómo duermes. Mantener la habitación fresca, oscura y silenciosa, junto con una cama cómoda, promueve una sensación de calma que facilita el sueño. También puede ayudar el uso de aromas relajantes como lavanda o manzanilla.
4. Evita comidas copiosas y cafeÃna antes de acostarte
El sistema digestivo necesita tiempo para procesar los alimentos. Cenar ligero y evitar café, refrescos o chocolate por la noche ayuda a que el cuerpo entre más fácilmente en modo de descanso. También es útil limitar el consumo de alcohol, ya que puede alterar las fases del sueño.
5. Realiza actividades relajantes previas al descanso
Dedicar unos minutos a la relajación puede marcar la diferencia. Tomar un baño tibio, practicar respiración profunda o escribir lo que agradeces del dÃa ayudan a liberar tensiones y preparar la mente para dormir. Estas acciones constantes se convierten en señales que el cuerpo asocia con el descanso.
Dormir bien es un acto de autocuidado que repercute en todo tu bienestar. ¡Haz de tu rutina nocturna un momento de calma y disfruta cada noche de un descanso reparador!
Fuente: Mayo Clinic







