Hoy en día, el aceite de semilla de calabaza se promociona como un remedio natural para la caída del cabello. Los expertos afirman que puede valer la pena probarlo, pero también hay que tener precaución, ya que puede provocar reacciones graves en personas con alergias o ciertas afecciones de la piel.

Aunque se han obtenido algunos resultados prometedores, los estudios sobre el aceite de calabaza son bastante escasos.

De acuerdo con los expertos, existen estudios que han demostrado que el aceite de semilla de calabaza puede ayudar no solo con el debilitamiento y la caída del cabello, sino también con su crecimiento.

Dicho aceite puede disminuir la dihidrotestosterona (DHT), una hormona que afecta a los folículos pilosos y causa debilitamiento. Por lo tanto, bloquear esta hormona puede detener la caída del cabello y promover su crecimiento.

Conoce más: 2 importantes razones por las que no debes comer demasiadas semillas de calabaza

Asimismo, el aceite de semilla de calabaza posee otras propiedades beneficiosas para la salud que podrían contribuir al crecimiento del cabello. Esto porque está repleto de vitamina E, ácidos grasos omega-3 y ácido linoleico, además de que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

En un ensayo con 76 hombres con pérdida de cabello que recibieron una cápsula de aceite de semilla de calabaza o una cápsula placebo, se observó un mayor crecimiento del cabello en el grupo tratado con aceite de semilla de calabaza y una mayor satisfacción por parte de los pacientes.

Sin embargo, el tratamiento con aceite de semilla de calabaza no se ha comparado con tratamientos aprobados, por lo que siempre debes consultar a tu médico antes.

 

Fuente: Very Well Health