La hiperalgesia es el término médico que describe la mayor sensación de dolor que se siente debido a la fibromialgia. Los científicos no comprenden a plenitud dicha afección, pero creen que el cerebro de las personas con fibromialgia es más sensible a las señales de dolor.
En un estudio publicado recientemente, los investigadores insertaron agujas conectadas a monitores en los músculos de la parte superior del brazo de 21 mujeres con fibromialgia. De esta forma, registraron la actividad eléctrica al presionar los músculos de las mujeres con diferentes grados de fuerza. Después, compararon los resultados con los de 21 mujeres sanas y 25 mujeres con síndrome de fatiga crónica, el cual ocasiona cansancio extremo.
Conoce más: Agotamiento matutino por fibromialgia, ¿por qué ocurre?
Los investigadores encontraron que los tejidos que rodean los músculos de las mujeres con fibromialgia reaccionan de forma exagerada al más mínimo contacto. La actividad muscular fue la misma en los tres grupos. Los autores creen que el sistema nervioso de las mujeres con fibromialgia enviaba señales que provocaban que los tejidos permanecieran en alerta máxima.
RECUERDA: La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa dolor en los músculos, la piel y las articulaciones. Los expertos creen que el sistema nervioso de las personas con fibromialgia es hipersensible al dolor.
Vivir con fibromialgia puede ser difícil, sobre todo porque los ataques de dolor pueden ser impredecibles. Hallar los tratamientos adecuados puede requerir tiempo y estar experimentando. Con dedicación, muchas personas con fibromialgia logran hallar alivio.
Fuente: Very Well Health







