El nopal es una verdura derivada del cactus opuntia. Sus pencas, conocidas popularmente como nopales en nuestro país, poseen una textura similar a la de la okra (originaria de África) y un sabor similar al de los ejotes (con un ligero toque ácido). Además de consumirlo fresco, también se puede consumir nopal en forma de suplemento para aprovechar sus beneficios, siendo uno de ellos la obtención de calcio.

Conoce más: 5 maneras en las que el nopal beneficia a las personas con diabetes

Una taza de nopal aporta 244 miligramos (mg) o el 24% de las necesidades diarias de calcio. El calcio es un mineral que contribuye a:

  • Salud ósea y dental
  • Contracción y dilatación de los vasos sanguíneos
  • Función muscular
  • Coagulación sanguínea
  • Transmisión nerviosa
  • Secreción hormonal

Las personas que optan por seguir dietas que excluyen los productos lácteos (ricos en calcio) se benefician de las fuentes de calcio de origen vegetal. Los nopales, al igual que las verduras crucíferas como la col rizada, la berza y ​​la rúcula, son ricos en calcio y pueden ayudar a compensar esta deficiencia nutricional.

 

Fuente: Very Well Health