El estiramiento es una práctica sencilla, pero poderosa, que ayuda a mantener la flexibilidad, mejorar la circulación y prevenir lesiones musculares o articulares. Incluirlo como parte de la rutina diaria, antes y después de la actividad física, favorece la salud del cuerpo y el bienestar general.
Razones para incorporar el estiramiento en tu día a día
- Previene lesiones y mejora el rango de movimiento. Estirar los músculos de forma regular ayuda a mantenerlos elásticos y preparados para el esfuerzo físico. Esto reduce el riesgo de desgarres, contracturas o dolores durante el ejercicio o las actividades cotidianas.
- Favorece la circulación y la recuperación muscular. El estiramiento promueve el flujo sanguíneo hacia los músculos, lo que acelera la eliminación de desechos metabólicos y mejora la oxigenación. Practicarlo tras una caminata o entrenamiento ayuda a relajar el cuerpo.
- Disminuye la rigidez y mejora la postura. Dedicar unos minutos a estirar zonas como el cuello, la espalda o las piernas ayuda a liberar tensión acumulada y mantener una mejor alineación corporal. Esto es especialmente importante para quienes pasan mucho tiempo sentados.
- Promueve el bienestar físico y mental. El estiramiento contribuye a reducir el estrés y relajar la mente, ya que combina respiración consciente y movimiento suave. Es un excelente hábito para comenzar o terminar el día.
Conoce más: Estiramientos clave para prevenir lesiones después del ejercicio
Estirar a diario es una forma simple de cuidar tu cuerpo, prevenir molestias y mantenerte activo por más tiempo. ¡Dedica unos minutos al estiramiento y disfruta de sus grandes beneficios!
Fuente: Harvard Health Publishing







