Mantenerse activo con el paso del tiempo es esencial para conservar la fuerza, la movilidad y la independencia. El ejercicio regular mejora la circulación, fortalece los músculos y reduce el riesgo de caÃdas o enfermedades crónicas. Para las personas mayores, las rutinas suaves y seguras son la mejor opción para mantenerse saludables sin sobrecargar el cuerpo.
Ejercicios ideales para mantenerse activo
- Caminatas diarias. Caminar es una de las actividades más seguras y accesibles. Ayuda a fortalecer las piernas, mejorar la resistencia cardiovascular y mantener la mente despejada. Basta con 20 a 30 minutos al dÃa, adaptando la intensidad al nivel fÃsico de cada persona.
- Estiramientos y movilidad articular. Dedicar unos minutos a estirar el cuello, hombros, brazos y piernas ayuda a conservar la flexibilidad y prevenir la rigidez muscular. Se recomienda hacerlo cada mañana o después de una caminata.
- Ejercicios acuáticos. Nadar o realizar movimientos suaves en el agua reduce el impacto en las articulaciones mientras fortalece los músculos. Son especialmente beneficiosos para personas con artritis o problemas de rodillas.
- Tai chi o yoga. Estas disciplinas promueven el equilibrio, la coordinación y la relajación mental. Sus movimientos lentos y controlados ayudan a mejorar la postura y prevenir caÃdas.
Conoce más: ¿Cómo prevenir la desnutrición en adultos mayores?
El ejercicio no solo fortalece el cuerpo, también brinda vitalidad y bienestar emocional. Mantente en movimiento, escucha a tu cuerpo y ¡haz del ejercicio una parte natural de tu dÃa a dÃa!
Fuente: National Institute on Aging







