Cuidar la salud cardiovascular no tiene edad. Adoptar hábitos saludables desde temprano puede marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades del corazón, y mantenerlos con el paso del tiempo ayuda a conservar una buena calidad de vida.
1. Mantén una alimentación balanceada
Incorpora frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y grasas saludables como el aceite de oliva o el aguacate. Reducir el consumo de ultraprocesados, azúcares y grasas saturadas ayuda a controlar el colesterol y la presión arterial.
2. Realiza actividad física con regularidad
El ejercicio fortalece el corazón y mejora la circulación. Caminar, nadar o andar en bicicleta al menos 30 minutos al día contribuye a mantener un peso saludable y reducir el estrés.
3. Controla tus niveles de presión y colesterol
Revisar periódicamente tu presión arterial, glucosa y colesterol es clave para detectar a tiempo posibles alteraciones. Consultar al médico permite ajustar el estilo de vida o iniciar tratamiento si es necesario.
Conoce más: ¿Qué tipo y cantidad de ejercicio ayuda a mejorar el colesterol?
4. Evita el tabaco y modera el alcohol
Fumar daña las arterias y aumenta significativamente el riesgo de infarto. Eliminar el tabaco y limitar el consumo de alcohol protege al corazón y mejora la salud general.
5. Duerme bien y maneja el estrés
Un descanso adecuado y técnicas de relajación como la meditación o respiración profunda ayudan a reducir la tensión arterial y mejorar el ritmo cardíaco. Dormir entre 7 y 8 horas cada noche favorece la recuperación del organismo.
Recuerda, tu corazón trabaja por ti todos los días, ¡devuélvele el favor cuidándolo! Adopta hábitos saludables, revisa tu salud regularmente y hazlo por tu bienestar. ¡Tu corazón te lo agradecerá!
Fuente: Mayo Clinic