La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en mujeres después de la menopausia y en adultos mayores. Detectarla a tiempo es clave para prevenir lesiones graves y mantener la movilidad y calidad de vida.
1. Presta atención a los primeros signos
Aunque la osteoporosis no presenta sÃntomas evidentes al inicio, la pérdida de estatura, el dolor de espalda o una postura encorvada pueden ser señales tempranas de debilitamiento óseo.
2. Conoce tus factores de riesgo
Entre los principales se encuentran la edad avanzada, el sedentarismo, el consumo excesivo de alcohol o tabaco, una dieta baja en calcio y vitamina D, y antecedentes familiares de fracturas. Identificar estos factores permite actuar antes de que aparezcan daños.
Conoce más: Salud ósea: prevención de la osteoporosis con dieta y ejercicio
3. Realiza estudios de densidad ósea
La densitometrÃa ósea (DEXA) es la herramienta más eficaz para medir la masa ósea y detectar pérdida de densidad antes de que ocurran fracturas. Es recomendable especialmente para mujeres mayores de 65 años y hombres mayores de 70.
4. Adopta hábitos protectores para tus huesos
Consumir suficiente calcio y vitamina D, realizar ejercicios con peso, evitar el tabaco y moderar el alcohol son acciones que fortalecen el sistema óseo y reducen el riesgo de osteoporosis.
Detectar la osteoporosis a tiempo permite prevenir fracturas y mantener la independencia en la edad adulta. ¡Cuida tus huesos desde hoy, tu bienestar futuro lo agradecerá!
Fuente: Mayo Clinic