La pérdida auditiva asociada al envejecimiento, conocida como presbiacusia, es un problema común que afecta gradualmente la capacidad para oír sonidos agudos o entender conversaciones. Aunque es parte natural del proceso de envejecimiento, adoptar ciertos hábitos puede ayudar a mantener una buena salud auditiva por más tiempo.

1. Evita la exposición constante al ruido

Los sonidos fuertes pueden dañar las células del oído interno, lo que acelera la pérdida auditiva. Usa protectores si trabajas en ambientes ruidosos y modera el volumen al escuchar música con audífonos.

2. Controla tu salud general

Enfermedades como la hipertensión, la diabetes o los problemas de circulación pueden afectar el oído. Mantén un control médico regular y adopta un estilo de vida saludable para prevenir complicaciones.

3. Cuida tu alimentación

Una dieta rica en antioxidantes, omega-3, zinc y ácido fólico puede favorecer la salud del oído interno. Incluye alimentos como pescado, nueces, frutas y vegetales frescos en tu dieta diaria.

4. Realiza revisiones auditivas

Detectar a tiempo los cambios en la audición permite actuar de manera preventiva. Acude al especialista si notas que subes el volumen del televisor o si te cuesta entender conversaciones.

5. Evita hábitos dañinos

El tabaco y el alcohol en exceso afectan la circulación y oxigenación del oído. Reducir su consumo puede ayudarte a conservar una mejor audición con el paso de los años.

Conoce más: Prevención del envejecimiento ocular a través de la dieta

Mantener una buena audición es parte del bienestar integral. Proteger tus oídos hoy puede marcar la diferencia en tu calidad de vida futura, así que atiende las señales y actúa a tiempo. ¡Cuídate, tu salud auditiva lo merece!

 

Fuente: National Institute on Deafness and Other Communication Disorders (NIH)