Las manzanas rojas y verdes son saludables y tienen perfiles nutricionales similares. Aunque presentan pequeñas diferencias en el contenido de carbohidratos y antioxidantes, ninguna es más nutritiva que la otra. Elegir la «mejor» opción depende de las preferencias personales.

Tanto las manzanas rojas como las verdes pueden formar parte de una dieta saludable y contienen niveles similares de fibra y vitamina C. Sin embargo, presentan sutiles diferencias en sabor, calorías y contenido de antioxidantes:

Manzanas Rojas

  • Sabor dulce
  • Tienen un poco más de calorías y carbohidratos
  • Contienen antioxidantes provenientes de las antocianinas

Conoce más: Manzanas cocidas y sus beneficios para la salud intestinal

Manzanas Verdes

  • Sabor ácido
  • Tienen un poco menos de calorías y carbohidratos
  • Contienen antioxidantes provenientes de la clorofila

Manzanas verdes: Las manzanas verdes pueden tener un contenido ligeramente menor de calorías y carbohidratos que las manzanas rojas, como lo demuestra su sabor ácido. Sin embargo, la diferencia es mínima y no significa que sean más saludables.

Manzanas rojas: Las manzanas rojas contienen niveles más altos de antocianinas, que poseen propiedades antioxidantes y ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres. No obstante, las manzanas verdes también contienen antioxidantes de diferentes fuentes, como la clorofila.

Piel de la manzana: La piel de la manzana, tanto de las variedades rojas como de las verdes, contiene significativamente más antioxidantes que la pulpa. Si buscas beneficios para la salud, come las manzanas con piel (sin importar su color).

 

Fuente: Very Well Health