De acuerdo con diversas investigaciones, varios alimentos causan inflamación en el cuerpo, incluyendo los carbohidratos altamente refinados y los azúcares añadidos, la carne roja, las grasas trans y saturadas, y la sal.

Aunque no existe una dieta antiinflamatoria bien definida, existen recomendaciones generales sobre qué alimentos consumir en mayor y menor cantidad para tratar la inflamación.

Asimismo, los estudios demuestran que las dietas no diseñadas como antiinflamatorias poseen beneficios para reducir la inflamación, y los expertos en salud las recomiendan para una buena salud general.

Conoce más: 4 componentes de la dieta antiinflamatoria para la enfermedad intestinal

Por ello, aquí te dejamos algunos consejos para comenzar una dieta antiinflamatoria:

  1. Reemplaza las bebidas azucaradas, como refrescos y jugos concentrados, por agua natural o con infusión de frutas.
  2. Aumenta tu consumo de fibra comiendo más cereales integrales, frutas y verduras a diario.
  3. Come pescado azul, como sardinas y salmón, dos veces por semana.
  4. Incluye en tu dieta más frutos secos, semillas, mantequilla de frutos secos, aguacate y aceite de oliva para obtener grasas saludables.
  5. Incorpora más hierbas y especias. Bebe infusiones de hierbas, como té de jengibre, ajo, canela o romero.

 

Fuente: Medical News Today