Los hábitos generales de vida de una persona juegan un papel clave en su recuperación después de hacer ejercicio. Por ello, aquí te dejamos algunos consejos de estilo de vida para maximizar la recuperación muscular:
1. Duerme más
Dormir les da tiempo a los músculos para recuperarse del ejercicio. Las personas que hacen ejercicio intenso necesitan incluso más descanso que la persona promedio. Algunos atletas profesionales supuestamente duermen 10 horas o más por noche.
Diversas investigaciones han descubierto que la falta de sueño puede perjudicar la recuperación muscular al disminuir la respuesta inflamatoria del cuerpo y la producción de hormonas que promueven el crecimiento muscular.
2. Incorpora masajes
Muchos atletas incorporan masajes en sus entrenamientos para reducir el dolor muscular.
Una revisión de estudios del año 2020 descubrió que el masaje tiene un efecto pequeño, pero significativo, en la mejora de la flexibilidad y la disminución del dolor muscular de aparición tardía después del ejercicio.
Conoce más: Beber leche, ¿por qué favorece la recuperación muscular?
3. Usa prendas de compresión
El uso de prendas de compresión se ha vuelto común entre los atletas durante las últimas décadas.
Existe un número limitado de estudios que analizan su eficacia para acelerar la recuperación del ejercicio. Sin embargo, un pequeño estudio del año 2019 dio a conocer que reducían el tiempo de recuperación muscular en jugadores alemanes de balonmano.
En la investigación, los atletas utilizaron las prendas durante 24 horas y después alternaron descansos de 12 horas con periodos de 12 horas usándolas durante 96 horas.
4. Prueba la crioterapia
La crioterapia es la técnica que consiste en exponer el cuerpo a una temperatura extremadamente fría durante unos minutos.
Varias investigaciones han demostrado que puede acelerar la recuperación al reducir el dolor, la inflamación y el cansancio muscular después de una actividad intensa.
Fuente: Healthline