El cáncer de pulmón EGFR-positivo es un tipo de cáncer de pulmón con una mutación en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). Tan solo en Estados Unidos, entre el 10% y el 15% de los cánceres pulmonares son EGFR-positivos. La mayorÃa de estos se presentan en el adenocarcinoma de pulmón de células no pequeñas.
Las pruebas genéticas pueden identificar una mutación del EGFR, y los avances en el tratamiento del cáncer de pulmón han permitido dirigirse especÃficamente a estas proteÃnas para detener el crecimiento de las células cancerosas. Cabe mencionar que estos tratamientos farmacológicos no curarán el cáncer pulmonar, pero pueden ayudar a controlar la enfermedad y prevenir sÃntomas graves.
Conoce más: Señales genéticas, nueva promesa para detección de cáncer pulmonar
¿Qué personas están en riesgo?
De acuerdo con varios estudios, ciertas etnias son más susceptibles a las mutaciones del EGFR. Las personas de ascendencia asiática que desarrollan cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) tienen casi un 47% más probabilidades de presentar la mutación. Entre las personas de ascendencia de Oriente Medio o africana, la estimación es de aproximadamente el 21%, mientras que las de ascendencia europea poseen una probabilidad del 12%.
Existen varios factores comunes relacionados con las mutaciones del EGFR. Las personas con mayor probabilidad de presentar la mutación son aquellas diagnosticadas con cáncer de pulmón de células no pequeñas, que son:
- Mujeres
- No fumadoras
- Con diagnóstico de adenocarcinoma de pulmón (un subtipo de CPCNP)
Fuente: Very Well Health