El fenogreco es una hierba que se ha utilizado desde hace mucho tiempo en la medicina alternativa. Es un ingrediente común en la cocina india y se suele tomar como suplemento. Dicha hierba puede tener numerosos beneficios para la salud.

Concretamente, el fenogreco (Trigonella foenum-graecum) es una planta que alcanza una altura de entre 60 y 90 centímetros. Posee hojas verdes, pequeñas flores blancas y vainas que contienen pequeñas semillas de color marrón dorado.

Durante miles de años, el fenogreco se ha utilizado en la medicina alternativa y china para tratar afecciones de la piel y muchas otras enfermedades. Asimismo, es una especia y espesante común en el hogar, y se puede encontrar en muchos productos, como jabón y champú.

Las semillas y el polvo de fenogreco también se utilizan en muchos platos indios por su perfil nutricional y su sabor ligeramente dulce, con notas de frutos secos.

Conoce más: Comer hierbas y especias, ¿aumenta la sensibilidad a la insulina?

Información nutricional

Una cucharada, o alrededor de 11 gramos (g), de semillas enteras de fenogreco contiene 35 calorías y varios nutrientes, incluyendo:

  • Fibra: 3 g
  • Proteínas: 3 g
  • Carbohidratos: 6 g
  • Grasas: 1 g
  • Hierro: 3.72 mg – 21% del Valor Diario (VD)
  • Manganeso: 0.137 mg – 6% del VD
  • Magnesio: 21.2 mg – 5% del VD
  • Cómo usar el fenogreco

El fenogreco es un ingrediente presente en muchos suplementos. Debido a que las fórmulas varían, la dosis recomendada depende del suplemento. No existe una dosis única recomendada. Además, la dosis puede variar según el beneficio que se busque.

La mayoría de las investigaciones basadas en testosterona utilizan entre 250 y 600 mg de extracto de fenogreco, mientras que los estudios sobre la producción de leche materna han utilizado entre 1 y 6 g. Las investigaciones en otras áreas han utilizado dosis mucho más elevadas. Estudios sobre los efectos del fenogreco en la reducción del colesterol y el azúcar en sangre sugieren que las dosis entre 5 y 25 g podrían ser las más efectivas.

 

Fuente: Healthline