Las emociones son una parte esencial de quién eres, pero en ocasiones pueden ser vagas, complejas y francamente confusas. Saber cómo nombrar tus emociones y hablar de ellas, tanto contigo mismo(a) como con los demás, es clave para desarrollar la salud emocional.

Puedes hablar de tus emociones con práctica, incluso si al principio te resulta incómodo.

Paul Ekman, un psicólogo e investigador líder en el campo de las emociones, se dio ala tarea de encuestar a más de 100 científicos y utilizó sus aportaciones para desarrollar lo que se conoce como el «Atlas de las Emociones».

Conoce más: ¿Cómo manejar tus emociones para favorecer tu salud mental?

Esta herramienta interactiva en línea divide las emociones en cinco categorías principales:

  • Ira
  • Miedo
  • Tristeza
  • Asco
  • Gozo o disfrute

Toma en cuenta que esta es solo una manera de categorizar las emociones. Por ejemplo, un estudio del año 2017 sugiere que existen 27 categorías de emociones.

No obstante, el concepto de Ekman de cinco tipos principales de emociones ofrece un buen marco para desglosar la complejidad de todas las sensaciones.

 

Fuente: Healthline