El desarrollo muscular depende del músculo que se trabaje.

Por ejemplo, para desarrollar bíceps más grandes, debes realizar ejercicios que trabajen los bíceps. Este podría ser un ejercicio aislado, como un curl de bíceps, o un movimiento compuesto que los utilice, como una dominada.

Los movimientos compuestos y de aislamiento pueden ser igualmente efectivos para lograr la hipertrofia muscular, lo que los convierte en el mejor tipo de ejercicio para el desarrollo muscular.

Sin embargo, tu entrenamiento debe incluir movimientos compuestos y de aislamiento para obtener los mejores resultados a largo plazo.

Conoce más: Continuo de repeticiones, ¿cómo influye en el desarrollo muscular?

Los movimientos compuestos, como la sentadilla con barra, estimulan eficazmente varios grupos musculares grandes en un solo ejercicio y brindan un movimiento más funcional para actividades de la vida real. Esto se traduce en entrenamientos más eficientes y una fuerza muscular más práctica.

Los movimientos de aislamiento son una excelente forma de trabajar músculos específicos, y los principiantes pueden considerarlos más seguros y fáciles de aprender que los movimientos compuestos.

Asimismo, los movimientos de aislamiento suelen ser más fáciles de realizar cuando experimentas fatiga, ya que no estás estabilizando todo el cuerpo. Esto puede permitirte realizar algunas series adicionales específicas al final de un entrenamiento cuando estás demasiado exhausto(a) para hacer otro ejercicio compuesto.

Fuente: Healthline