Una infección labial por estafilococos puede comenzar como una pequeña protuberancia roja.
Una vez que el sistema inmunitario reconoce la bacteria como extraña, envía glóbulos blancos a la zona para combatir la infección. Esta respuesta inmunitaria provoca que la protuberancia se inflame, se torne sensible y se llene de pus.
Con el tiempo, la protuberancia puede romperse, provocando la salida de líquido y la formación de una costra en la zona. Si no se trata, el estafilococo puede pasar al torrente sanguíneo y causar una infección de la sangre llamada bacteriemia.
Las infecciones por estafilococos pueden ocasionar síntomas de leves a graves. Los síntomas comunes de una infección por estafilococos en el labio incluyen:
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Sensibilidad
- Calor
- Supuración
- Úlceras
- Fiebre/escalofríos
Conoce más: Recién nacidos, más susceptibles de infección por estafilococos comunes
Si la infección por estafilococos afecta las articulaciones o los huesos, puede producir dolor. La tos y la dificultad para respirar podrían indicar neumonía por estafilococos.
A veces, las infecciones por estafilococos pueden provocar el síndrome de shock tóxico (SST), una condición en la cual las bacterias liberan toxinas en el torrente sanguíneo que desencadenan una reacción exagerada del sistema inmunitario. Un síntoma característico es una erupción cutánea en las manos y los pies similar a una quemadura solar. Otros síntomas incluyen fiebre, desmayos, dolor de cabeza y convulsiones.
Informa a tu profesional de la salud de inmediato si crees tener una infección labial por estafilococos y experimentas alguno de los síntomas antes mencionados, ya que el tratamiento debe iniciarse a la brevedad.
RECUERDA: Aunque una infección cutánea puede progresar a bacteriemia, esto es poco común en lesiones pequeñas de labio en personas sanas. El síndrome de shock tóxico es una complicación rara y se asocia más con infecciones profundas que con lesiones cutáneas pequeñas.
Fuente: Very Well Health







