El bicarbonato de sodio podría fungir como una alternativa natural para el cuidado capilar. Entre sus posibles beneficios se incluyen la eliminación del exceso de grasa y la acumulación de residuos, la suavización del cabello y la restauración del pH (equilibrio ácido-base). Sin embargo, este método presenta algunas desventajas, como el riesgo de dañar el cabello con el tiempo.

Recordemos que el bicarbonato de sodio está compuesto de iones de sodio y bicarbonato. Es conocido por sus efectos alcalinizantes a un pH de 9.3. Su fórmula química es NaHCO₃.

Volviendo al tema central de este artículo, el método «sin champú» ha popularizado el uso del bicarbonato de sodio para el cabello. Esta moda capilar reemplaza los champús comerciales con bicarbonato de sodio y otros productos caseros. El método sin champú incluye otras opciones naturales para lavar el cabello, como el vinagre de manzana.

Conoce más: 10 hábitos saludables de cuidado del cabello que debes enseñar a tus hijos

Concretamente, el bicarbonato de sodio puede ayudar a descomponer los aceites y la suciedad que se acumulan en el cabello y el cuero cabelludo. El cabello puede recuperar su brillo y lustre natural cuando se elimina la acumulación de producto del cuero cabelludo. es importante aclarar que debe usarse con moderación para evitar la irritación del cuero cabelludo y otros problemas de la piel.

Asimismo, puede actuar como exfoliante para eliminar la sequedad del cuero cabelludo, y su alcalinidad le permite aclararlo sin generar espuma.

Otros de sus beneficios incluyen aclarar el cabello teñido, reducir el crecimiento bacteriano y actuar como un champú seco.

Cabe destacar que gran parte de la evidencia que respalda los beneficios del bicarbonato de sodio para el cabello es anecdótica (basada en relatos personales y no en evidencia científica contundente). No obstante, es posible que el bicarbonato de sodio pueda producir algunos de los beneficios que se afirman.

 

Fuente: Very Well Health