Con el paso de los años, el metabolismo cambia y mantener un peso saludable puede resultar un desafío. Adoptar hábitos equilibrados permite prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. A continuación te damos algunos consejos clave.

1. Priorizar una alimentación balanceada

Incluir frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables ayuda a mantener un peso estable. Evitar los alimentos ultraprocesados es clave para cuidar la salud.

2. Controlar las porciones

Comer en cantidades moderadas y escuchar las señales de saciedad del cuerpo previene el exceso de calorías. Servir platos más pequeños puede ser una estrategia útil.

Conoce más: Porciones: cómo calcularlas sin necesidad de una báscula

3. Mantenerse físicamente activo

Realizar actividad física al menos 150 minutos a la semana ayuda a equilibrar el gasto energético y a fortalecer los músculos. Caminar, nadar o practicar yoga son buenas opciones.

4. Dormir lo suficiente

Un sueño adecuado regula las hormonas del apetito y disminuye el riesgo de aumento de peso. Dormir entre 7 y 9 horas por noche es lo recomendado en la adultez.

5. Evitar el estrés crónico

El estrés puede favorecer el aumento de peso por antojos y cambios hormonales, por lo que es importante practicar técnicas de relajación. Respiración profunda, meditación o actividades recreativas son de gran ayuda.

Mantener un peso saludable en la adultez no se trata de dietas estrictas, sino de cultivar hábitos sostenibles que promuevan bienestar físico y emocional.

 

Fuente: National Institute on Aging