El cuerpo absorbe la cafeína en aproximadamente 45 minutos, pero tarda mucho más en eliminarla por completo. La cafeína posee una vida media de unas cinco horas, lo que significa que la mitad de la cantidad permanece en el organismo cinco horas después de ingerirla. Aunque no se puede eliminar la cafeína del organismo, existen medidas que se pueden tomar para reducir sus efectos secundarios:

1. Beber agua

Beber agua ayuda a mantenerte hidratado(a), lo que favorece los procesos naturales del cuerpo a medida que metabolizas la cafeína. Esto puede aliviar algunos de los efectos secundarios causados por el exceso de cafeína. Comienza a beber un vaso de agua de 237 ml cuando notes síntomas y continúa bebiendo a sorbos a lo largo del día.

2. Hacer ejercicio

Si te sientes nervioso(a) o inquieto(a), prueba con una caminata corta, estiramientos o yoga suave. El movimiento ligero puede aliviar la energía nerviosa y ayudar a que te sientas más tranquilo(a). Evita los entrenamientos intensos, ya que la cafeína puede aumentar tu ritmo cardíaco y el ejercicio vigoroso podría empeorar síntomas como los temblores o la ansiedad.

Conoce más: Dolor de cabeza por abstinencia de cafeína, información clave que debes conocer

3. Utilizar técnicas de respiración

Respirar lentamente le indica a tu cuerpo que es seguro relajarse. Puedes usar el método de respiración en caja: inhala contando hasta cuatro, contén la respiración durante cuatro y exhala después de cuatro. O bien, puedes probar el método 4-7-8: inhala contando hasta cuatro, contén la respiración durante siete y exhala después de ocho.

4. Descansar

Descansar de 15 a 30 minutos en un ambiente tranquilo con luz tenue ayuda a tu cuerpo a restablecerse. Evita actividades sobreestimulantes como usar el teléfono o ver la televisión. Si necesitas distraerte, prueba con música suave, sonidos del océano o la lluvia, leer o escribir un diario. Dichas actividades de bajo impacto ayudan a tu cuerpo a relajarse sin aumentar la estimulación.

 

Fuente: Very Well Health