Los electrolitos pueden eliminarse del cuerpo a través del sudor, como por ejemplo durante el entrenamiento. El sodio es el electrolito que se pierde más rápido durante la actividad física. Las pautas generales para la reposición de electrolitos son:
- Antes de entrenar: La mayoría de las personas consumen demasiada sal en su dieta. No es necesario comer algo salado antes de entrenar. Bebe suficiente agua para comenzar el entrenamiento hidratado(a).
- Haz ejercicio durante una hora o menos: Normalmente no es necesario reponer electrolitos; puedes rehidratarte con agua simple.
- Ejercicio prolongado y sudoración: El ejercicio prolongado (como correr o practicar deportes activos durante más de 60 minutos) o hacer ejercicio en clima caluroso pueden aumentar la pérdida de sal. En estos casos, reponer electrolitos durante y después del ejercicio (como beber una bebida deportiva con electrolitos) puede ser beneficioso.
Conoce más: Hidratación para reponer electrolitos de forma natural
La cantidad de sudor varía según la persona, por lo que una persona que suda poco tendrá menores necesidades de electrolitos que alguien que suda mucho.
Un estudio con personas que participaron en 90 minutos de Bikram yoga (yoga caliente) demostró que los niveles de sodio en sangre no se vieron afectados significativamente después de una clase. Beber agua después de la clase ayudó a evitar la deshidratación. El sodio se repuso al día siguiente a través de los alimentos; no se necesitaron suplementos.
Los efectos del ejercicio y la pérdida de sudor sobre otros electrolitos incluyen:
- Potasio: El potasio no se pierde en el sudor tanto como el sodio. Para personas sanas que realizan entrenamientos moderados, no es necesario reponer potasio después del ejercicio.
- Calcio: Solo se pierden pequeñas cantidades de calcio en el sudor, excepto durante el ejercicio intenso o el calor extremo. Generalmente no es necesario reponer calcio después de entrenar, ya que el cuerpo almacena este electrolito durante largos periodos.
- Magnesio: La actividad física intensa puede reducir los niveles de magnesio con el tiempo. No es necesario reponer magnesio después de entrenar para quienes obtienen suficiente de su dieta. Sin embargo, los atletas con una actividad física intensa podrían considerar tomar suplementos de magnesio.
Fuente: Very Well Health