Muchas personas se proponen dar 10,000 pasos al día, pero esa meta podría no ser necesaria para mantener una buena salud. El objetivo de los 10,000 pasos surgió de una campaña de marketing japonesa sobre podómetros, no de una investigación científica.

Las personas con trabajos de oficina o un estilo de vida sedentario podrían tener dificultades para alcanzar el objetivo de los 10,000 pasos diarios. Para que esto sea más manejable, se puede empezar con un objetivo más bajo.

De acuerdo con un nuevo estudio, dar 7000 pasos al día se asoció con un 47% menos riesgo de muerte y un 25% menos riesgo de enfermedad cardiovascular.

El equipo de investigación realizó una revisión sistemática y un metaanálisis para analizar los resultados de docenas de estudios.

Conoce más: 3 consejos para caminar 10 mil pasos al día

Según los autores, dar 7,000 pasos (en comparación con 2,000 que suele ser el punto de partida) se asoció con una reducción significativa del riesgo, y a partir de este punto, los beneficios comienzan a estabilizarse en la mayoría de los resultados.

Los hallazgos subrayan los beneficios de romper con el sedentarismo incluso si no se alcanza el objetivo de los 10,000 pasos.

Cualquier aumento en los pasos diarios, incluso uno modesto como dar 4,000 pasos, aporta beneficios para la salud en comparación con realizar niveles de actividad muy bajos, destacaron los investigadores.

 

Fuente: Very Well Health