La leche contiene factor de crecimiento similar a la insulina-1 (IGF-1), que desempeña un papel fundamental en el crecimiento y el desarrollo. También es rica en otros micronutrientes y macronutrientes que influyen en el crecimiento, como por ejemplo:

  • Calcio
  • Proteína
  • Vitamina D
  • Vitamina A
  • Zinc

¿Necesitan leche los niños en crecimiento?

Muchos nutrientes de la leche de vaca están relacionados con el crecimiento y el desarrollo. Sin embargo, los estudios sobre si el consumo de leche o productos lácteos afecta el crecimiento durante la infancia y la pubertad han arrojado resultados contradictorios.

Tales investigaciones sugieren que beber leche aumenta la estatura y reduce la probabilidad de retraso en el crecimiento. Sin embargo, otros factores, como la dieta general, la desnutrición y el acceso a la atención médica, pueden haber influido en los resultados de estos trabajos.

Conoce más: 5 razones por las que se te antoja beber leche

Los niños y adolescentes necesitan nutrientes como proteínas, calcio y vitamina D para crecer fuertes y sanos, y pueden obtenerlos de la leche u otras fuentes.

Si te preocupa el crecimiento de tu hijo(a), acude con su profesional de la salud.

¿Los adultos necesitan leche?

El crecimiento se detiene después de la pubertad, por lo que beber leche no te ayudará a crecer más después. Sin embargo, la leche posee otros beneficios, como el calcio y la vitamina D, que son buenos para los huesos y pueden ayudar a prevenir la osteoporosis, una afección en la que se pierde masa y densidad ósea. Con el tiempo, puedes perder altura debido a la compresión ósea.

La mayoría de los adultos requieren de 1000 a 1200 miligramos de calcio y 600 unidades internacionales de vitamina D al día. La leche puede ayudarte a cubrir tus necesidades de calcio y vitamina D. Asimismo, puedes obtener calcio, vitamina D y otros nutrientes de diversos alimentos, aunque es más difícil obtener las cantidades recomendadas de estos nutrientes si no consumes productos lácteos.

Un médico puede recomendarte suplementos dietéticos si padeces osteoporosis u osteopenia (un precursor de la osteoporosis), así como para ayudar a prevenir el desarrollo de estas afecciones.

 

Fuente: Very Well Health