El bruxismo (rechinar los dientes al estar despierto o dormido) posee varias causas posibles. Con el tiempo, rechinar y apretar los dientes puede dañar la dentadura y la mandíbula, causando dolores de cabeza o dolor muscular en el cuello y los hombros.
-Causas psicológicas
Ciertos tipos de personalidad y trastornos psicológicos pueden manifestarse en actividades físicas, incluido el bruxismo. Concretamente, el bruxismo se asocia con:
- Estrés y preocupación
- Depresión
- Tensión
- Ira
- Personalidad competitiva o apresurada
Conoce más: Bruxismo: qué es y cómo evitar el desgaste dental por estrés
-Trastornos del sueño
En ocasiones, el bruxismo se considera un trastorno del sueño. Las personas tienden a rechinar los dientes cuando tienen un sueño ligero o al pasar de una fase del sueño a otra.
Asimismo, el bruxismo se asocia con la apnea del sueño, la cual se caracteriza por ocasionar respiración superficial o pausas breves y repetidas durante el sueño. Otros factores del sueño relacionados con el bruxismo incluyen los siguientes:
- Ronquidos
- Sonambulismo
- Hablar dormido(a)
Fuente: Very Well Health