Es posible recuperarse lo suficiente de la neumonía para retomar las actividades normales en una o dos semanas. Sin embargo, la recuperación completa puede tardar varias semanas.
Un estudio reveló que, aunque los síntomas suelen mejorar en unos 10 días, más de la mitad de las personas que contraen neumonía todavía presentan al menos un síntoma seis semanas después de enfermarse. En ciertos casos, la recuperación completa puede tardar hasta seis meses.
Los casos graves de neumonía, particularmente en personas con afecciones médicas subyacentes o un sistema inmunitario debilitado, podrían requerir hospitalización.
Dichos casos, así como aquellos que requieren hospitalización, o la neumonía que provoca otras complicaciones graves, son más comunes en niños muy pequeños, adultos mayores y personas con afecciones médicas complejas.
Conoce más: Neumonía postobstructiva, ¿qué es y cuáles son sus causas y síntomas?
Tips para la recuperación
Si tienes neumonía bacteriana, la terapia con antibióticos puede ayudar a acelerar tu recuperación. No obstante, la neumonía viral no se puede tratar con antibióticos; solo se pueden administrar cuidados de apoyo.
Algunas cosas que puedes llevar a cabo para recuperarte de la neumonía incluyen las siguientes:
- Evita los medicamentos que suprimen la tos a menos que te lo indique tu profesional de la salud.
- Controla la fiebre con medicamentos de venta libre.
- No fumes y evita ser fumador(a) pasivo(a).
- Bebe líquidos calientes.
- Descansa lo suficiente.
- Mantente hidratado(a).
- Sigue el plan de tratamiento indicado por tu profesional de la salud y consulta a un médico si tus síntomas empeoran.
Fuente: Very Well Health