A medida que envejecemos, cuidar la salud cerebral se vuelve tan importante como atender la salud física. Mantener la mente activa puede ayudar a preservar la memoria, la atención, el lenguaje y otras habilidades cognitivas, reduciendo el riesgo de deterioro mental.
Aquí te compartimos cinco estrategias efectivas para ejercitar tu cerebro todos los días.
1. Aprende cosas nuevas constantemente
Estudiar un idioma, tomar un taller, aprender a tocar un instrumento o incluso seguir recetas nuevas estimula el cerebro. La novedad y el desafío intelectual fortalecen las conexiones neuronales.
2. Juega con tu mente
Los juegos de mesa, rompecabezas, sopas de letras, crucigramas, sudoku o aplicaciones diseñadas para el entrenamiento cerebral activan áreas del cerebro relacionadas con la lógica, la memoria y la concentración.
Conoce más: 5 hábitos diarios que promueven un envejecimiento saludable
3. Lee y escribe con frecuencia
La lectura diaria, ya sea de libros, noticias o revistas, estimula la imaginación, mejora el vocabulario y promueve el pensamiento crítico. Escribir también es una forma poderosa de ordenar ideas y ejercitar la mente.
4. Conversa y mantén vínculos sociales
Las pláticas significativas implican escuchar, responder, recordar detalles y construir ideas. Todo esto activa múltiples funciones cerebrales y aporta bienestar emocional, clave para el rendimiento cognitivo.
5. Cambia la rutina de vez en cuando
Hacer pequeñas modificaciones, como tomar rutas distintas, probar una actividad diferente o usar la mano no dominante para algunas tareas, estimula al cerebro a adaptarse y mantenerse ágil.
Mantener la mente activa es una inversión diaria en tu salud. No se trata de grandes esfuerzos, sino de cultivar el hábito de retar al cerebro con curiosidad, variedad y propósito. Con pequeños cambios puedes lograr grandes beneficios a largo plazo.
Fuente: National Institute on Aging