La calidad del sueño está estrechamente relacionada con lo que consumes durante el día, especialmente en las horas cercanas a la noche. Algunos alimentos y bebidas pueden favorecer un descanso reparador, mientras que otros dificultan conciliar el sueño o provocan despertares frecuentes.

Alimentos y bebidas que ayudan al sueño

  • Té de manzanilla o valeriana: Son infusiones naturales con efecto relajante que facilitan la conciliación del sueño.
  • Leche tibia: Contiene triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina y melatonina, que regulan el ciclo del sueño.
  • Plátano: Rico en magnesio y potasio, minerales que ayudan a relajar los músculos y calmar el sistema nervioso.
  • Nueces y almendras: Fuente de melatonina y grasas saludables, favorecen un sueño profundo.
  • Avena: Contiene melatonina y carbohidratos que incrementan la disponibilidad de triptófano en el cerebro.

Alimentos y bebidas que perjudican tu descanso

  • Cafeína: Presente en café, té negro, refrescos y bebidas energéticas, estimula el sistema nervioso y puede retrasar la hora de dormir.
  • Alcohol: Aunque inicialmente induce somnolencia, interfiere con las fases profundas del sueño, provocando un descanso fragmentado.
  • Comidas muy grasas o pesadas: Dificultan la digestión y pueden causar acidez o malestar durante la noche.
  • Azúcares refinados: Pueden causar fluctuaciones en la glucosa sanguínea que alteran el sueño.
  • Alimentos picantes: Pueden provocar reflujo gastroesofágico y dificultar el descanso.

Conoce más: Síntomas de un mal descanso que podrías estar ignorando

Consejos para mejorar tu descanso a través de la alimentación

  • Evita consumir cafeína después de media tarde.
  • Cena ligero y al menos 2 horas antes de acostarte.
  • Prefiere infusiones naturales que promuevan la relajación.
  • Mantén horarios regulares para las comidas.

Adoptar hábitos alimenticios adecuados puede mejorar significativamente tu calidad de descanso, impactando positivamente en tu salud física y mental. Escuchar a tu cuerpo y elegir bien lo que comes es clave para dormir mejor.

 

Fuente: National Sleep Foundation