Todos tenemos días en los que nos sentimos cansados. Quizás te hayas desvelado varias veces o estés estresado(a) en el trabajo. Un poco de somnolencia no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, si la somnolencia está afectando tu vida diaria, quizás sea el momento de consultar a tu médico para descartar una causa subyacente.

Son varios los países donde un porcentaje significativo de la población reporta vivir con somnolencia excesiva, la cual se caracteriza por una sensación constante de somnolencia y falta de energía. Diferentes factores pueden contribuir a dicha somnolencia.

Conoce más: Iniciar una conversación, ¿ayuda a mantener a raya la somnolencia?

Es posible que padezcas una afección subyacente, como apnea del sueño o narcolepsia, que te impide descansar lo suficiente. O bien, tu cansancio podría ser un efecto secundario de medicamentos o de tu estilo de vida.

Dependiendo de la causa, la somnolencia diurna excesiva no mejora por sí sola. Si no recibe tratamiento, puede afectar tu calidad de vida.

Con base en lo anterior, te dejamos algunas pistas que indican que es hora de buscar atención médica para la somnolencia crónica:

  • No puedes deshacerte de la niebla mental.
  • El cansancio afecta la toma de decisiones.
  • Tienes problemas con la memoria a corto plazo.
  • Tu productividad disminuye en el trabajo.
  • Te quedas dormido(a) al volante.
  • No puedes dormir por la noche.
  • Roncas.

 

Fuente: Healthline