La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. Junto con su plan de tratamiento, puede considerar agregar terapias complementarias.

Muchas personas descubren que las terapias complementarias pueden ayudar a controlar los síntomas de la psoriasis, mejorar su estado de ánimo o su calidad de vida.

Conoce más: ¿Cuándo considerar un cambio de tratamiento para tu psoriasis?

Por ello, aquí te dejamos algunas terapias complementarias que pueden ser útiles para el manejo de la psoriasis:

  1. Acupuntura: Ha formado parte de la medicina tradicional china durante miles de años. Un estudio del año 2021 sugirió que la acupuntura puede reducir todavía más la inflamación en el cuerpo y mejorar los síntomas de la afección cuando se usa junto con medicamentos para la misma.
  2. Suplementos: Los suplementos de curcumina y aceite de pescado pueden ser útiles para la psoriasis. Tomar suplementos de vitamina D puede mejorar los síntomas si tus niveles de vitamina D son bajos. Los suplementos probióticos también pueden ser útiles, pero se requiere más investigación.
  3. Atención plena: El estrés es un desencadenante común de la psoriasis. Las estrategias de atención plena, como la meditación o el yoga, podrían ayudar a mejorar la enfermedad. La atención plena también puede ayudar con la depresión, que es más común en personas con psoriasis.
  4. Ejercicio: Las personas con psoriasis tienden a ser menos activas que quienes no la padecen. Las investigaciones sugieren que ser más activo(a) puede ayudar a controlar la condición, pues permite reducir la inflamación. El ejercicio también puede mejorar el sueño y el estado de ánimo, dos aspectos que pueden ser difíciles para las personas con psoriasis.

Fuente: Healthline