Si deseas llevar tu rutina de caminata al siguiente nivel, el entrenamiento de caminata a intervalos (IWT, por sus siglas en inglés) es para ti. Dicho entrenamiento es un protocolo de ejercicio con respaldo científico, así como una forma sencilla de aumentar la intensidad de forma segura y obtener importantes beneficios para tu salud.

También conocido como «caminata japonesa», el IWT fue desarrollado por investigadores japoneses para mejorar la salud cardiometabólica de las personas mayores.

A diferencia del entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), el IWT es una forma de entrenamiento a intervalos accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física.

Según los expertos, los estudios que analizan específicamente los beneficios del entrenamiento de caminata a intervalos han demostrado una mejor condición física, fuerza muscular y control glucémico.

Conoce más: ¿Cómo medir la intensidad de tu caminata?

Además, el IWT es una excelente manera de cumplir con los 150 minutos semanales recomendados de actividad aeróbica de intensidad moderada.

Cabe mencionar que el HIIT consiste en alternar periodos de ejercicio de baja intensidad (o descanso) con periodos de ejercicio de alta intensidad durante un número predeterminado de series. Por otra parte, el IWT reduce la intensidad y generalmente se considera seguro.

De acuerdo con una investigación original sobre la caminata japonesa, el protocolo estándar del IWT consiste en intervalos alternados de:

  • 3 minutos de caminata rápida (aproximadamente el 70% de la capacidad aeróbica máxima)
  • 3 minutos de caminata lenta (40% de la capacidad aeróbica máxima)

El mínimo recomendado de cinco series de intervalos equivale a 30 minutos de caminata durante cinco días a la semana.

 

Fuente: Healthline