El VO₂ máx. es el volumen (V) máximo de oxígeno (O₂) que tu cuerpo puede utilizar durante el ejercicio.

El oxígeno es un componente esencial del proceso respiratorio. Al inhalar oxígeno, tus pulmones lo absorben y lo convierten en energía llamada trifosfato de adenosina (ATP).

El ATP impulsa a tus células y ayuda a liberar el dióxido de carbono (CO₂) que se genera durante el proceso respiratorio al exhalar.

Esto significa que tu cuerpo puede gestionar mejor las actividades aeróbicas que requieren un alto consumo de oxígeno, como correr, nadar y otros tipos de ejercicio cardiovascular.

Conoce más: ¿Por qué deberías practicar ejercicios aeróbicos?

Un VO₂ máx. elevado puede ser un buen indicador de tu rendimiento deportivo, sobre todo si eres corredor o nadador. Tu VO₂ máx. también puede servir como referencia para seguir tu progreso a medida que mejoras tus habilidades deportivas o si intentas mantener tu VO₂ máx. en un nivel determinado para mantener tu rendimiento.

Aunque la medición del consumo de oxígeno se utiliza con mayor frecuencia en atletas, no es exclusiva de ellos. Es una forma de determinar la capacidad cardiorrespiratoria en cualquier persona. Los profesionales médicos pueden utilizarla para determinar el estado de tu salud cardíaca y pulmonar.

Por último, todas las personas, independientemente de su capacidad atlética, deberían intentar aumentar su resistencia cardiorrespiratoria. De acuerdo con una investigación del año 2018 realizada en hombres, un VO₂ máx. más alto se asocia con una mayor esperanza de vida.

 

Fuente: Healthline