La inflamación en las articulaciones puede causar dolor, rigidez y afectar la calidad de vida. Si bien existen tratamientos médicos, la alimentación juega un papel clave en el control de la inflamación y en la salud articular a largo plazo.
Alimentos que ayudan a reducir la inflamación
1. Pescados grasos. Ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón, la sardina y el atún, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden reducir el dolor en personas con artritis.
2. Frutas y verduras. Contienen antioxidantes y polifenoles que combaten la inflamación. Destacan los frutos rojos, naranjas, zanahorias, espinacas y brócoli.
3. Frutos secos y semillas. Almendras, nueces, chía y linaza son fuentes de grasas saludables y compuestos antiinflamatorios.
4. Aceite de oliva extra virgen. Contiene oleocantal, un compuesto con efectos similares a los de los antiinflamatorios no esteroides.
5. Cúrcuma y jengibre. Estas especias tienen propiedades antiinflamatorias naturales y pueden ayudar a reducir el dolor articular.
6. Legumbres y cereales integrales. La quinoa, la avena y las lentejas son ricos en fibra y ayudan a reducir los niveles de inflamación en el cuerpo.
Alimentos que pueden empeorar la inflamación
- Azúcares refinados y harinas blancas
- Alimentos ultraprocesados
- Carnes procesadas
- Grasas trans y aceites refinados
- Exceso de alcohol y sodio
Incluir más alimentos antiinflamatorios y evitar los procesados puede ser una estrategia efectiva para reducir la inflamación en las articulaciones. Además, mantener una hidratación adecuada y un peso saludable también contribuye a mejorar la salud articular.
Fuente: Arthritis Foundation