Seguramente te has preguntado qué ritmo de ejercicio es mejor para tu salud: breve e intenso o más prolongado y lento (moderado).
Para responder dicha incógnita, una muestra de estudios recientes y recomendaciones sanitarias oficiales aportan sus conclusiones.
Entre las pruebas que respaldan el ejercicio breve e inteso se incluyen las siguientes:
Un análisis del 2022 de datos recopilados sobre más de 25,200 personas que no hacían ejercicio de otro modo (edad promedio de 62 años, 56% mujeres) descubrió que quienes realizaban rutinariamente ráfagas breves de actividad vigorosa (definidas como tres episodios, cada uno de uno o dos minutos de duración) tenían probabilidades significativamente menores de morir o de desarrollar una enfermedad cardiovascular durante los siete años siguientes que los participantes que no lo hacían. Un análisis del 2023 de más de 22,000 personas que no hacían ejercicio (edad promedio de 62 años, 55% mujeres) sugirió que incluso períodos breves e intermitentes de movimiento intenso (un minuto a la vez, tres o cuatro veces al día) se relacionaban con un riesgo de cáncer 18% menor durante los 6.7 años siguientes, especialmente para los cánceres de mama, útero o colon.
Conoce más: Ejercicio regular, ¿mejora las regiones cerebrales vinculadas con la memoria?
Por otra parte, la evidencia que respalda el ejercicio más prolongado y de intensidad moderada incluye lo siguiente:
Los adultos que realizan cualquier cantidad de ejercicio moderado a vigoroso obtienen beneficios para la salud, incluida la reducción de sus riesgos de enfermedad cardiovascular, diabetes y algunas formas de cáncer. Un análisis del 2022 en el que participaron 78,000 personas (edad promedio de 61 años, 55% mujeres) descubrió que el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, cáncer y muerte prematura se reducía un 10% en los siete años siguientes por cada 2,000 pasos que daban cada día, y el beneficio alcanzaba su punto máximo con 10,000 pasos.
¿Te diste cuenta que los resultados tienen algo en común? Independientemente de la intensidad, es evidente que cualquier tipo de actividad física es buena para tu salud.
Fuente: Harvard Medical School