Un enfoque utilizado para alcanzar la atención plena es la «conciencia abierta», que te ayuda a permanecer en el presente y a participar verdaderamente en momentos específicos de la vida. Puedes elegir cualquier tarea o momento para practicar la conciencia abierta, como comer, dar un paseo, bañarte, cocinar una comida o trabajar en el jardín.
Conoce más: Terapia cognitiva basada en la atención plena, ¿es buena para tratar la ansiedad?
Cuando estés realizando estas y otras actividades rutinarias similares, sigue estos pasos:
- Dirige tu atención a las sensaciones de tu cuerpo, tanto físicas como emocionales.
- Inhala por la nariz, permitiendo que el aire llene tus pulmones. Deja que tu abdomen se expanda por completo. Luego, exhala lentamente por la boca.
- Continúa con la tarea en cuestión, lentamente y de forma deliberada.
- Activa cada uno de tus sentidos, prestando mucha atención a lo que puedes ver, oír, sentir, oler y saborear.
- Intenta «realizar una sola tarea», centrando tu atención lo más posible en lo que estás haciendo.
- Permite que los pensamientos o emociones que surjan vayan y vengan, como nubes que atraviesan el cielo.
- Si tu mente se aleja de tu tarea actual, vuelve a centrar suavemente tu atención en la sensación del momento.
Fuente: Harvard Medical School