La ciencia ha demostrado que uno de los beneficios del ejercicio es una mejor salud cerebral, incluyendo un menor riesgo de demencia, pero los investigadores no han sabido por qué. Ahora, un estudio publicado en 2023 podría ofrecer una explicación.

El trabajo examinó imágenes de resonancia magnética cerebral de 10,125 personas sin problemas de salud, con una edad promedio de 52 años, más de la mitad de las cuales eran hombres. Aproximadamente el 75% informó realizar ejercicio moderado o vigoroso, como caminar, correr o participar en deportes, un promedio de cuatro días a la semana.

Conoce más: Cómo proteger tus huesos de la osteoporosis a través del ejercicio

Las exploraciones mostraron que este grupo tenía mayores volúmenes cerebrales en varias áreas clave, como el hipocampo y los lóbulos frontal, parietal y occipital, en comparación con las personas que realizaban menos ejercicio que esta cantidad o no lo hacían en absoluto.

Tales regiones del cerebro son responsables de habilidades cognitivas como la memoria y el aprendizaje. En general, los que hacían ejercicio también tenían mayores volúmenes de materia gris, que ayuda a procesar la información, y materia blanca, que conecta las regiones cerebrales.

Por ello, cuida de tu salud cerebral practicando ejercicio regularmente.

 

Fuente: Harvard Medical School