La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) suele reducir la expectativa de vida, aunque el pronóstico varía de forma considerable de una persona a otra.
Las personas con EPOC que nunca fumaron pueden tener una reducción modesta en la expectativa de vida, mientras que los ex fumadores y los fumadores actuales quizás tengan una reducción mayor.
La afección tiende a progresar lentamente. Además, es posible que ni siquiera sepas que la tienes durante las primeras etapas.
Una vez que recibas un diagnóstico, deberás comenzar a ver a tu médico regularmente. Asimismo, deberás tomar medidas para controlar tu condición y realizar los cambios adecuados en tu vida diaria.
Conoce más: 7 hábitos que debes incorporar a tu estilo de vida si padeces EPOC
Por lo general, los síntomas iniciales pueden controlarse y ciertas opciones del estilo de vida pueden ayudarte a mantener una buena calidad de vida durante algún tiempo.
Conforme avanza la enfermedad, los síntomas pueden volverse cada vez más limitantes.
Las personas con etapas graves de EPOC quizás no sean capaces de cuidar de sí mismas sin ayuda. Poseen un mayor riesgo de desarrollar infecciones respiratorias, problemas cardíacos y cáncer de pulmón. También pueden tener riesgo de depresión y ansiedad.
Además de fumar, tu pronóstico depende de qué tan bien respondas al tratamiento y de si puedes evitar complicaciones graves. Tu médico es la mejor persona para evaluar tu salud general y darte una idea de qué esperar.
Fuente: Healthline