SÃntomas comunes de la artritis
- Dolor en las articulaciones: El dolor es uno de los sÃntomas más comunes. Puede variar de leve a severo y puede ser constante o intermitente.
- Rigidez articular: La rigidez es especialmente notable por la mañana o después de periodos de inactividad.
- Hinchazón: Las articulaciones pueden hincharse y sentirse calientes al tacto debido a la inflamación.
- Reducción de la movilidad: La capacidad de mover la articulación afectada puede disminuir.
- Enrojecimiento: Las áreas alrededor de las articulaciones pueden volverse rojas.
- Fatiga: Sensación general de cansancio que no mejora con el descanso.
- Fiebre: En algunos tipos de artritis, como la artritis reumatoide, puede haber fiebre leve.
- Pérdida de peso: La inflamación crónica puede llevar a una pérdida de peso no intencional.
Tipos comunes de artritis y sus sÃntomas especÃficos
- Osteoartritis:
- Desgaste del cartÃlago: El cartÃlago que cubre los extremos de los huesos se desgasta.
- Chasquidos o crujidos: Sensación o sonido de chasquidos al mover las articulaciones.
- Dolor que empeora con la actividad: El dolor puede intensificarse con el uso y mejorar con el reposo.
- Artritis reumatoide:
- SimetrÃa en las articulaciones: Afecta tÃpicamente a las mismas articulaciones en ambos lados del cuerpo.
- Nódulos reumatoides: Bultos firmes debajo de la piel en áreas de presión, como los codos.
- Rigidez matutina prolongada: La rigidez dura más de 30 minutos después de despertar.
- Artritis psoriásica:
- Inflamación de dedos y pies: Hinchazón de los dedos de manos y pies, dando un aspecto de «dedos en salchicha».
- Lesiones en la piel: Manchas rojas y escamosas en la piel (psoriasis).
- Gota:
- Dolor intenso y súbito: Ataques de dolor severo, generalmente en el dedo gordo del pie.
- Depósitos de cristales: Formación de cristales de ácido úrico en las articulaciones.
Conoce más: Dolor de mano por osteoartritis, información clave que debes conocer
¿Cuándo consultar a un médico?
- Si experimentas dolor, hinchazón, rigidez o dificultad para mover una o más articulaciones durante más de dos semanas.
- Si el dolor es intenso o no mejora con los tratamientos caseros.
- Si tienes fiebre junto con dolor articular.
Diagnóstico
El diagnóstico de la artritis se realiza mediante una combinación de:
- Examen fÃsico: Evaluación de las articulaciones afectadas.
- Análisis de sangre: Para detectar marcadores inflamatorios y otros indicadores.
- Pruebas de imagen: Rayos X, resonancias magnéticas (RM) o ultrasonidos para observar los daños en las articulaciones.
Tratamiento
El tratamiento de la artritis puede incluir medicamentos, terapias fÃsicas y ocupacionales, y en algunos casos, cirugÃa. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para gestionar los sÃntomas y mejorar la calidad de vida.
Identificar la artritis y sus sÃntomas tempranamente puede marcar una gran diferencia en el manejo de la enfermedad. Si sospechas que puedes tener artritis, consulta a un médico para una evaluación adecuada.