La inflamación es la respuesta natural del cuerpo a una lesión o infección. Existen muchas razones distintas por las que esto puede suceder en los pulmones. Aunque la inflamación es un medio para que el cuerpo se cure a sí mismo, si es persistente puede dañar las vías respiratorias y los tejidos pulmonares.

Entonces, cuando las toxinas o irritantes transportados por el aire ingresan a los pulmones, el cuerpo responde con inflamación. Esto hace que las vías respiratorias se hinchen y produzcan la sustancia pegajosa que todos conocemos como moco, la cual rodea las partículas y protege la pared de las vías respiratorias. Posteriormente, la mucosidad puede desprenderse al toser.

Conoce más: Problemas de salud que causa la exposición a corto plazo a la contaminación del aire

Algunos irritantes respiratorios comunes incluyen los siguientes:

  1. Humo de cigarro
  2. Contaminación del aire
  3. Aerosoles industriales
  4. Amoníaco o cloro doméstico
  5. Solventes
  6. Otros tipos de humo

También puedes desarrollar neumonitis por hipersensibilidad, en la que tu sistema inmunológico reacciona exageradamente a un irritante inhalado y desencadena una respuesta alérgica extrema con inflamación pulmonar. Los ácaros del polvo, el polen y la caspa de las mascotas son desencadenantes comunes.

 

Fuente: Very Well Health