La fibrilación auricular (AFib, por sus siglas en inglés) es el tipo más común de arritmia (alteración del ritmo cardÃaco) causada por un problema en el sistema eléctrico del corazón.
Cualquier persona puede desarrollar AFib, pero hay ciertas cosas que aumentan el riesgo de padecerla:
- Envejecimiento. El riesgo de fibrilación auricular aumenta a medida que envejeces, especialmente cuando tienes más de 65 años.
- Historia familiar y genética. La AFib puede ser hereditaria. También lo pueden ser las enfermedades cardÃacas, que aumentan el riesgo de fibrilación auricular.
- Algunas opciones de estilo de vida. Tu riesgo es mayor si bebes mucho alcohol, consumes ciertas sustancias ilegales o fumas.
- Tener ciertas condiciones de salud, como:
- Hipertensión
- Diabetes
- Insuficiencia cardÃaca
- Enfermedades de las válvulas cardÃacas
- Obesidad
- Hipertiroidismo
- Enfermedad renal crónica
- EPOC y otras enfermedades pulmonares
- Apnea del sueño
- Raza. La AFib es más común en personas con ascendencia europea.
- CirugÃa reciente. Puedes correr riesgo de sufrir fibrilación auricular en los primeros dÃas y semanas después de una cirugÃa de corazón, pulmones o esófago.