El dolor de hombro abarca la articulación del hombro o cualquiera de los numerosos músculos, ligamentos o tendones cercanos. Si bien puede ser un problema pasajero, diversas enfermedades o trastornos también pueden causar este tipo de malestar —por ejemplo, una enfermedad cardÃaca o enfermedad de la vesÃcula—.Â
Al dolor de hombro que se origina en otra estructura se lo denomina dolor referido. El dolor referido de hombro generalmente no empeora al mover el hombro. Algunas de las causas del dolor de hombro comprenden las siguientes:
- Lesión del plexo braquial.
- Quebradura de brazo.
- Fractura de clavÃcula.
- Bursitis (inflamación de las articulaciones).
- Hombro dislocado.
- Hombro rÃgido.
- Ataque cardÃaco.
- Pinzamiento.
- Osteoartritis.
- Artritis reumatoide, entre otras.
Conoce más: Dolor de hombro por nervio pellizcado, ¿cómo ocurre?
¿Cuándo buscar atención médica?
Pide a alguien que te lleve a una clÃnica de atención inmediata o a una sala de urgencias si el dolor de hombro es producto de una lesión y está acompañado de lo siguiente:
- Una articulación que parece deformada.
- Incapacidad de usar la articulación o de alejar el brazo del cuerpo.
- Dolor intenso.
- Hinchazón repentina y enrojecimiento.
- Sensibilidad y calor alrededor de la articulación.
Con frecuencia, las medidas de cuidado personal y un poco de tiempo pueden ser todo lo necesario para aliviar el dolor de hombro.Â
Descansa y usa hielo en caso de ser necesario. ¡No te automediques!
Fuente: Mayo Clinic