Skip to Content

VideosVideoCliki

Beneficios de la Actividad Física

Mover tu cuerpo de forma regular no solo fortalece tus músculos y huesos, también es clave para cuidar tu mente y prevenir enfermedades.

Con tan solo 30 minutos de actividad física al día puedes:

  • Mejorar tu aprendizaje y concentración.

  • Reducir la depresión, la ansiedad y el estrés.

  • Mantener un peso saludable y prevenir enfermedades crónicas.

  • Aumentar tu energía y mejorar tu descanso.

  • Ganar flexibilidad y confianza.

  • Disfrutar de un mejor envejecimiento y mayor calidad de vida.

Empieza hoy. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

📹 Mira el video completo y conoce más sobre cómo la actividad física puede ayudarte a vivir más y mejor.

¿Qué es el herpes zóster y cómo puedes prevenirlo?

El herpes zóster es una enfermedad que puede aparecer años después de haber tenido varicela. Esto ocurre cuando el virus permanece “dormido” en tu cuerpo y se reactiva más adelante, provocando una erupción con ronchas dolorosas, generalmente en el torso o la cara.

Aunque puede causar molestias intensas y complicaciones si no se atiende, el tratamiento oportuno y la vacunación son claves para reducir los riesgos.

💡 En este video te explicamos de forma clara y sencilla:

  • Qué causa el herpes zóster

  • Cómo identificar sus síntomas

  • Quiénes están en mayor riesgo

  • Qué medidas puedes tomar para prevenirlo

👩‍⚕️ Si tienes más de 50 años, pregunta en tu unidad de salud por la vacuna.
🎥 Da clic en el video y aprende cómo protegerte.

Infórmate, cuida tu salud y comparte esta información con quien la necesite.

¿Qué es el cortisol y por qué es clave para tu salud?

El cortisol es una hormona esencial que produce tu cuerpo en respuesta al estrés. Pero su función va mucho más allá de eso: ayuda a regular el uso de energía, controla la inflamación y contribuye al equilibrio del organismo.

🔍 En este video te explicamos de forma clara y sencilla:

  • Qué es el cortisol y dónde se produce

  • Qué funciones cumple en tu cuerpo

  • Por qué mantener sus niveles en equilibrio es fundamental para tu salud

  • Y cómo el manejo del estrés puede ayudarte a lograrlo

🎥 ¡Dale play y conoce cómo esta hormona impacta tu bienestar diario!

🫀 ¿Cómo prevenir un infarto? Aprende a cuidar tu corazón

Un infarto ocurre cuando una arteria que lleva sangre al corazón se bloquea, impidiendo el flujo sanguíneo. Esta situación puede poner en riesgo tu vida si no se atiende a tiempo.

¿Cuáles son los síntomas?
• Dolor en el pecho que puede extenderse al cuello, mandíbula, espalda o brazos
• Mareos, náuseas, sudoración excesiva y malestar general

⚠️ Si presentas estos síntomas repentinamente, busca atención médica de inmediato.

¿Cómo puedes prevenir un infarto?

✅ Sigue una dieta baja en grasas
✅ Mantente físicamente activo
✅ No fumes
✅ Controla tu peso
✅ Realiza chequeos médicos periódicos

🎥 Dale play al video y descubre cómo pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar la diferencia.
¡Tu corazón lo vale!

Sarampión

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños. Gracias a la vacunación, hoy es posible prevenirla de manera eficaz y segura.

La vacuna contra el sarampión forma parte del esquema básico de vacunación y debe aplicarse en las dosis y edades recomendadas.
Pero si no fuiste vacunado durante la infancia, ¡aún puedes hacerlo! No hay límite de edad para protegerte.

👉 En este video te explicamos por qué es fundamental vacunarse y cómo puedes cuidar tu salud y la de tus seres queridos.

🎥 Haz clic para ver el video completo y comparte esta información con tu familia y comunidad.

📌 Para más detalles, visita nuestra sección de vacunas o consulta directamente en ClikiSalud.net

Suplementos alimenticios

Los suplementos alimenticios pueden ser beneficiosos cuando se usan correctamente y bajo supervisión médica. Sin embargo, su consumo sin orientación puede representar un riesgo para tu salud, incluso si se anuncian como “naturales” o son de venta libre.

En este video te explicamos:
✔️ Qué son los suplementos alimenticios
✔️ Cuándo es recomendable tomarlos
✔️ Por qué no sustituyen una dieta equilibrada
✔️ Cuáles son los riesgos de automedicarse

📽️ Dale play y aprende cómo cuidarte mejor.

Golpes de cabeza

No todos los golpes en la cabeza son leves. Algunos pueden poner en riesgo tu salud si no se atienden a tiempo.
Es fundamental observar ciertos síntomas de alerta, como:

  • Pérdida de conciencia

  • Vómitos repetidos, convulsiones o mareos

  • Pupilas dilatadas o dificultad para hablar, ver o caminar

  • Sangrado por nariz, oídos o heridas

  • Dolor de cabeza intenso

  • Somnolencia, irritabilidad o problemas de memoria

👉 Si detectas una o más de estas señales, acude de inmediato a tu servicio de salud.

🔐 Protege tu identidad en línea: lo que subes, permanece

Hoy más que nunca, es importante ser conscientes de lo que compartimos en internet.
Cada foto, comentario o dato personal que publicamos deja una huella digital… incluso si lo borramos después.

En este video, te compartimos consejos esenciales para cuidar tu identidad en línea:

  • Mantén tus perfiles privados y controla quién accede a tu información.

  • No compartas tus contraseñas y cámbialas con frecuencia.

  • Evita responder mensajes de personas desconocidas o solicitudes inapropiadas.

  • No publiques imágenes que no mostrarías en persona.

  • Piensa antes de escribir cuando estés molesto: lo que digas puede quedarse para siempre.

👉 Dale play al video y aprende cómo protegerte en el mundo digital.
Tu seguridad también es parte de tu salud.

Prevención en la cocina: consejos que pueden salvar vidas

La cocina es uno de los espacios más utilizados en el hogar… y también uno de los más riesgosos. 🔥
En este video te compartimos recomendaciones prácticas para evitar accidentes como quemaduras, incendios o intoxicaciones mientras cocinas.

✔️ Aprende a identificar los principales peligros
✔️ Descubre cómo prevenirlos con acciones simples
✔️ Comparte esta información con tu familia y seres queridos

👉 ¡Una cocina segura empieza contigo!