No se han encontrado patrones que indiquen que el COVID-19 se transmita por vía sexual, sino que la vía primaria es a través de gotitas respiratorias y como vía secundaria el contacto con superficies contaminadas. Sin embargo, durante la intimidad los besos y el intercambio de saliva son una práctica común, lo cual puede provocar el contagio del virus.
Salud sexual
¿Qué es Salud sexual?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales agradables y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.
La salud sexual comienza con la pubertad, la fase inicial de la adolescencia, en donde predominan los cambios físicos: crecimiento y desarrollo de las características sexuales secundarias. Esto se debe a una mayor producción de hormonas.
La mayoría de los(as) adolescentes comienza esta etapa a los 12 años y medio, pero esto puede variar significativamente de un(a) joven a otro(a). Por ejemplo, los cambios en las chicas pueden comenzar más pronto, a partir de los 9 ó 10 años, mientras que en los chicos estos cambios pueden ocurrir entre los 12 y los 14 años.